Adscrita a Gratuidad

En una jornada de trabajo interdisciplinario, más de 40 estudiantes y académicos de las carreras de Psicología, Kinesiología, Enfermería y Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas, Campus Maipú, visitaron el Hogar N23 San José de la Fundación Las Rosas, ubicado en Melipilla. Esta actividad, organizada en el marco de las iniciativas de Vinculación con el Medio, tuvo como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores residentes mediante atenciones personalizadas y actividades recreativas.

Durante la visita, los participantes brindaron atención en áreas clave según las necesidades específicas de los residentes. Desde Psicología se promovieron espacios de conversación que fomentaron el conocimiento mutuo y la escucha activa, mientras que los estudiantes de Kinesiología realizaron evaluaciones y ejercicios de movilidad. Por su parte, Nutrición y Dietética trabajó en la orientación alimentaria y brindó acompañamiento durante el almuerzo, reforzando la importancia de una alimentación adecuada.

Andrea Cortés, Directora de Carrera de Nutrición y Dietética en Campus Maipú, destacó el impacto de la actividad: “Esta visita no solo permite que nuestros estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en sus asignaturas, sino que también contribuye al desarrollo del país al aportar desde sus disciplinas al bienestar de las personas mayores. Fue una experiencia enriquecedora para residentes y estudiantes, fortaleciendo la vinculación entre la Universidad y la comunidad”.

Bárbara Durán, terapeuta ocupacional del hogar, valoró la colaboración universitaria: “La participación de los estudiantes fue excelente. Desde la movilidad con Kinesiología hasta las actividades conversacionales de Psicología y el trabajo de Nutrición, todos los aportes fueron significativos. Los residentes quedaron muy contentos y los estudiantes pudieron conocer de primera nuestra realidad, generando un aprendizaje mutuo”.

La jornada cerró con una intervención musical en el horario de almuerzo, que creó un ambiente de alegría y unión entre los residentes y el equipo de la Universidad. Gabriela Rodríguez, estudiante de segundo año de Psicología, resaltó el valor de estas experiencias en su formación: “Me ayudó a desarrollar habilidades sociales y me prepara mejor para futuras intervenciones profesionales. Además, fue gratificante apoyar y escuchar a los residentes, generando un impacto positivo en su día a día”.

Esta actividad refuerza el compromiso de Universidad de Las Américas con la formación práctica de sus estudiantes y la mejora del bienestar de las comunidades, integrando conocimientos académicos con acciones concretas que marcan una diferencia significativa en la vida de las personas mayores.