Adscrita a Gratuidad

Sebastián Zegers, académico de la Escuela de Animación Digital de UDLA, participó en el foro conversatorio “Impacto de la Academia en el Desarrollo de la Industria Regional del Videojuego”, realizado en el marco del evento GAME EXP: GAMEDEV BUSINESS en la ciudad de Concepción. La instancia reunió a destacados líderes académicos vinculados a la industria de los videojuegos en la Región del Biobío.

La actividad de Negocios GAMEEXP: GAMEDEV BUSINESS  organizado por Neugrama Consulting Group and Gamedev Asociación de Empresas del Videojuego, se realizó para fortalecer a los emprendedores y empresas de la región del Biobío. En ese sentido, se entregaron conocimientos, procesos, buenas prácticas y vinculación estratégica con diversos actores de la región, para aumentar la competitividad y la mejora continua de sus productos, servicios y proyectos en la industria del videojuego global y regional.

El conversatorio, que reunió a importantes invitados, conferencistas y desarrolladores, contó con la participación de destacados panelistas académicos vinculados a la formación en videojuegos como Camila Cruz, jefa de carrera de Técnico en Diseño de Videojuegos del CFT Santo Tomás Concepción; Juan Carlos Spichiger, director de carrera de Animación Digital y Videojuegos de Inacap Sede Concepción – Talcahuano; Luis Tiznado, director de carrera de Animación Digital con mención en Videojuegos de la Universidad San Sebastián Sede Concepción; Pablo Ortúzar, director de carrera de Diseño de Juegos Digitales de Campus Creativo de la  Universidad Nacional Andrés Bello, Sede Concepción – Talcahuano y Sebastián Zegers, académico de Animación Digital de la Escuela de Diseño de Universidad de Las Américas, Sede Santiago.

“En el conversatorio se abordó cómo cada universidad enfrenta los desafíos específicos de la industria de los videojuegos, con un enfoque en el desarrollo regional. Aunque nuestra participación fue desde la perspectiva de la animación y no pertenecemos a la región, compartimos la mesa con representantes de diversas instituciones, todos vinculados al ámbito de los videojuegos, incluyendo áreas como inteligencia autónoma y otras disciplinas relacionadas”, comentó Zegers.

Durante su intervención, el representante de UDLA ofreció una visión desde la Animación Digital, destacando cómo la formación dentro de la Escuela está orientada a preparar artistas capaces de desempeñar roles en diversas cadenas productivas y sectores de la industria. En este contexto, subrayó la importancia de trabajar en colaboración con sectores afines, como las artes del entretenimiento, ya que esto permite generar conexiones más estrechas y aprovechar el talento de profesionales.

“En la industria de los videojuegos, naturalmente residen animadores, artistas 3D, artistas 2D y otros profesionales que, en muchos casos, se forman en escuelas de animación. Por eso, creo que es fundamental mantener vivo ese flujo de colaboración entre la animación y los videojuegos. Además, en el diseño de nuestros planes de estudio, a menudo nos enfocamos en áreas específicas como la interactividad, pero abordamos estos temas de manera tangencial, lo que nos desafía a fortalecer y ampliar estas conexiones”, concluyó Zegers.