Adscrita a Gratuidad

Estudiantes y académicos de la carrera de Nutrición y Dietética de Universidad de Las Américas llevaron a cabo una jornada de capacitación en la olla común de la Junta de Vecinos Héroes de Iquique II de Maipú. Esta jornada fue parte de una serie de capacitaciones que incluyeron temáticas de género e historia de las Ollas Comunes en Chile. Dichas capacitaciones fueron gestionadas por el Programa de Intervención Comunitaria del Campus Maipú, en coordinación con la Oficina de Organizaciones Comunitarias y la Oficina de Género de la Ilustre Municipalidad de Maipú.

Esta actividad responde al relacionamiento comunitario de UDLA y buscó fortalecer las habilidades de las y los participantes en el manejo de los recursos alimenticios, permitiendo una mejor administración de los ingredientes y el aprovechamiento máximo de cada alimento en función de la seguridad nutricional y sanitaria. Asimismo, este taller corresponde a una serie de habilidades disciplinares entregados a los integrantes de la junta de vecinos por académicos de UDLA a raíz de la coordinación del Programa de Intervención Comunitaria.

Purísima Sanzana, presidenta de la Junta de Vecinos, destacó la relevancia de esta capacitación en su labor social diaria: “Valoramos mucho el trabajo que realiza UDLA con nosotros. Estas capacitaciones han sido muy útiles para nuestras tareas, y es importante que la nutrición sea parte de esta formación”.

Desde el Programa de Intervención Comunitaria, Tamara Valencia, señaló que la iniciativa “representa una oportunidad valiosa para que Universidad de Las Américas mantenga una presencia significativa en las comunidades que la rodean y siga creando instancias de aprendizaje en beneficio de sus habitantes”.

Constanza Urizar, académica de la carrera de Nutrición y Dietética y encargada de esta actividad, también valoró la instancia, explicando que “el enfoque de aprovechamiento de alimentos y la relevancia de los aspectos sanitarios son esenciales en esta capacitación, ya que en las ollas comunes se manipulan grandes cantidades de alimentos, y es fundamental que quienes participan comprendan la importancia de una gestión adecuada”.

Este trabajo colaborativo entre UDLA y la comunidad de Maipú subraya el compromiso de la Universidad por seguir aportando en los sectores cercanos a sus campus y contribuir al bienestar y desarrollo de los barrios, potenciando el aprendizaje en entornos reales y significativos.

Galería de Imágenes