Campus de Sede Santiago realizan intervención deportiva de levantamiento de peso
Publicado el 8 de noviembre de 2024
En los campus Santiago Centro, Providencia, La Florida y Maipú, se llevó a cabo la intervención deportiva de octubre, centrada en el levantamiento de peso para categorías damas y varones, específicamente en la modalidad “Press Bancas”. Esta actividad se realizó en los patios de cada campus, organizada por la coordinación de deporte de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).
Participaron estudiantes de cada campus, en particular aquellos que entrenan en la Sala de Actividad Física (SAF). Para participar, los estudiantes debieron preinscribirse en la convocatoria y, posteriormente, participar presencialmente el día de la actividad. El enfoque principal fue motivar al estudiante a realizar actividad física y establecer instancias de práctica deportiva.
Para lograr la participación en Press Bancas, se planificó una actividad deportiva por mes. El estudiante Jorge Erazo, del Campus Providencia, comentó sobre su experiencia: “Fui parte de una actividad entretenida y desafiante. Lo pasé bien y agradezco el regalo por el segundo lugar”. Esta retroalimentación de los participantes destaca el impacto positivo de la actividad en la comunidad estudiantil.
María Augusta Siguenza, docente de la SAF del Campus Maipú, también entregó su opinión sobre la intervención, quien opinó que “la actividad resultó excelente para motivar a quienes asisten a la SAF. Al realizarse en el patio, los estudiantes conocieron la SAF de una manera activa. Se espera que se repita cada año y que se organice una final en uno de los campus con los ganadores de los primeros y segundos lugares.”
En la misma línea, Lilian Barros, Coordinadora de Deportes, agregó que “realizar Press-Bancas siempre resulta atractivo e interesante para los estudiantes que practican y entrenan. Es una disciplina que ellos agradecen que consideremos como desafío deportivo tanto para damas como varones”.
La actividad se enmarcó en los espacios de promoción de Bienestar de la DAE, buscando fomentar una cultura de actividad física y salud entre los estudiantes del campus. La intervención demostró ser un paso positivo hacia la creación de una comunidad más activa y comprometida en el ámbito deportivo.