Adscrita a Gratuidad

Enmarcada en los convenios de colaboración que Universidad de Las Américas mantiene con los municipios de Talagante y de Peñaflor, la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía realizó la actividad “Alternativas de ahorro de agua en frutales”, una charla-capacitación dirigida a pequeños agricultores de los Programas de Desarrollo Local (Prodesal) de ambas comunas.

A la actividad asistió un total de 29 pequeños agricultores (7 de Talagante y 22 de Peñaflor), quienes se congregaron en el recinto Espacio Peñaflor para participar en el taller implementado por el académico de la Escuela de Agronomía de UDLA, Raúl Poblete, quien realizó una productiva capacitación basada en el manejo de los árboles frutales en condiciones de estrés hídrico, proporcionando recomendaciones y herramientas prácticas a los asistentes para enfrentar la escasez de agua y mejorar su producción agrícola.

Entre los principales temas abordados específicamente en la actividad se encuentran nutrición basada en historial de fertilización, análisis de suelo y tejidos, y análisis de agua y rendimientos. Además, fueron considerados otros factores como el ahorro de agua basado en realidad biológica de las especies frutales; el uso de especies de menores requisitos hídricos; control de malezas; uso de mulch y aumento en la eficiencia del riego entre otros aspectos.

Para el profesor Poblete, “esta actividad es de alta importancia, ya que complementa la labor de los técnicos de los programas Prodesal en su quehacer diario con los pequeños agricultores que participan en sus comunas, los que en su mayoría son de escasos recursos”. Además, el académico afirmó que este tipo de talleres “potencia una función declarada por la Universidad que es la vinculación con el medio”.

La coordinadora del Programa de Desarrollo Local de Talagante, Macarena Alegría, manifestó el valor que tienen estas actividades para los pequeños productores participantes. “Para nosotros es una gran alegría participar de este convenio que tenemos con Universidad de Las Américas, ya sea en capacitaciones, charlas o distintas actividades que realizamos en conjunto para el beneficio de nuestros agricultores de Talagante”, consignó.

También desde el Prodesal Peñaflor catalogaron de forma positiva la actividad, destacando el trabajo mancomunado realizado con Universidad de Las Américas. “Desde 2017 trabajamos en conjunto con UDLA. Para los agricultores es de vital importancia recibir estas capacitaciones de especialistas, las que se tratan de hacer por rubro, contemplando este año el taller de frutales”, explicó la funcionaria municipal.