13 proyectos de las tres sedes de UDLA se adjudican recursos de los Fondos Concursables VcM convocatoria 2024
Publicado el 5 de febrero de 2024
La Dirección General de Vinculación con el Medio (VcM) dio a conocer los 13 proyectos que lograron adjudicarse recursos de los Fondos Concursables VcM correspondientes a la convocatoria es este 2024.
El objetivo de estos fondos es apoyar la elaboración e implementación de proyectos de Vinculación con el Medio que tributen a las funciones de Docencia o Investigación en alguno de los programas del Modelo VcM y/o docencia en VcM (asignaturas A+S, LIC, prácticas intermedias y finales con socios comunitarios y/o aliados estratégicos UDLA).
Para la presente convocatoria la mitad de los fondos irán a proyectos de investigación con datos recogidos desde un programa de VcM además de otras temáticas relacionadas con cultura y género.
Con respecto a la representatividad, la Facultad de Salud y Ciencias Sociales obtuvo cuatro fondos; la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, junto con la Sede Santiago, tres fondos cada uno; Sede Concepción y la Sede de Viña del Mar, un fondo respectivamente.
“Lo que buscamos es tener una Vinculación con el Medio que tribute tanto a la Docencia como a la Investigación y estos Fondos Concursables tienen ese foco en especifico. Felicitamos a todos aquellos que presentaron sus proyectos y más aún a quienes se los adjudicaron. Muchas gracias por ser parte de la función de Vinculación con el Medio de UDLA”, aseguró Kathrine Liepins, Directora General de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de nuestra casa de estudios.
Conoce la lista de proyectos adjudicados Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2024
% | TÍTULO DEL PROYECTO | PERSONA A CARGO | |
100 | Escuela de Fomento Comunitario y Metodologías de Diálogo | Sede Santiago | Valentina Hernández Segura |
99 | Intervención zoosanitaria en mascotas de personas adultos mayores de Juntas de Vecinos del Programa de Intervención Comunitaria de Maipú, desde el punto de vista de “Un mundo-una Salud” | Sede Santiago | Romy Marie Weinborn Astudillo |
98 | Evaluación, Diagnóstico e Intervención Neuropsicológica en población infanto juvenil y adulta de la Florida y comunas cercanas | Facultad de Salud y Ciencias Sociales | Tatiana Mazuera Velásquez |
97 | Salud Más Cerca: un compromiso con la salud de los sectores aislados de la comuna de Arauco | Sede Concepción | Rodrigo Andrés Campos León |
96 | Implementación de una aplicación de software (app) para la sistematización de la generación y uso de datos obtenidos en actividades A+S, para su uso en investigación y desarrollo sustentable | Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía | René Gonzalo Oliva Flores |
96 | Rumbo a Ferias Científicas Juveniles: análisis de la actividad biológica de extractos de Pitao (Pitavia punctata) en la vía Wnt/β-catenina | Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía | Miguel Enrique Ávila Rivas |
95 | I Jornada de investigación, innovación y transferencia de conocimientos sobre el cuidado y rehabilitación en personas mayores | Sede Viña del Mar | Nicole Vargas Ferrada |
95 | Detectando necesidades y prototipando una solución para la gestión de datos laborales desde las oficinas municipales de intermediación laboral (OMIL) | Sede Santiago | Osvaldo Enrique Blanco Sepúlveda |
95 | Proyecto Comunitario: Nutrición, Inclusión y Seguridad Alimentaria desde los Mercados Locales | Facultad de Salud y Ciencias Sociales | Macarena Valladares Vega |
94 | Percepción y comunicación de riesgos asociados a perturbaciones antrópicas en humedales urbanos de la Región Metropolitana | Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía | Yanina Poblete Quintanilla |
92 | “Realidad Virtual y psicomotricidad: promoviendo la autonomía (autodeterminación) e inclusión social en NNJ con Discapacidad Intelectual en CEI Los Aromos, Fundación COANIL de Hualpén” | Facultad de Salud y Ciencias Sociales | Sebastián Andrés Burgos Carrasco |
92 | “Concéntrate y Activa: programa interdisciplinario de estimulación cognitiva y del equilibro, como factor protector de la salud mental en personas mayores, pertenecientes a la provincia de Concepción” | Facultad de Salud y Ciencias Sociales | Yislem Daniela Barrientos Cabrera |
91 | Escuelas y comunidades: conversaciones situadas a través de las metodologías de diálogos de saberes desde los propios agentes educativos | Sede Concepción | Yasna Belén Anabalón Anabalón |