Publicado el 8 de mayo de 2023
Estas en: Noticias Director Académico del Campus Providencia expone sobre el valor de las startup ante estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola de Perú
Invitado por la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola, Francisco Vásquez, Director Académico del Campus Providencia, viajó hasta Lima, Perú, dictó una clase magistral a los estudiantes de dicha institución.
La actividad brindó un espacio de diálogo, reflexión y divulgación de conocimientos y experiencias vinculadas a la innovación y tecnología para favorecer la sostenibilidad y gobernanza de los destinos turísticos nacionales emergentes y consolidados.
El representante de UDLA dictó clase magistral «Los factores que inciden en el valor de una startup en Hotelería, Turismo y Gastronomía”, la cual se centró en las características y factores de startup exitosas, la juventud de los fundadores (promedio 32 años), la experiencia profesional previa de los fundadores en empresas de tecnología. Además de un modelo de negocio disruptivo y/o producto o servicio innovador.
“Fue una jornada muy productiva, ya que pude compartir con las principales autoridades de la Facultad, donde me mostraron su modelo y objetivos de enseñanza. La Universidad San Ignacio de Loyola le da mucha importancia a las relaciones internacionales y les interesa entregar múltiples opciones a sus alumnos, para que puedan salir a realizar formación, practicas e incluso trabajar en el extranjero”, sentenció Francisco Vásquez.
“Con que compartí hablamos sobre buscar cooperación a académica desde nuestras casas de estudios. Por lo mismo, nos invitaron a una charla para el viernes 12 de mayo donde se abordarán las distintas metodologías de valorización de una startup; métodos desarrollados por la academia y métodos desarrollados por inversionistas”, afirmó.
La autoridad además agregó que junto a sus pares quedaron “en seguir avanzando e incluso ver opciones de cursos que implemente COIL- Collaborative Online International Learning. Nos dejaron invitados a participar enviando algún artículo u otro trabajo académico”.