Publicado el 27 de abril de 2023
Estas en: Facultad de Derecho Consejos de profesional a profesional: abogado Pablo Castillo comparte su experiencia como académico investigador de Derecho en UDLA
El académico ha publicado diversos libros y artículos de investigación en revistas indexadas, entre los que destaca “Die strafrechtliche Behandlung der Sterbehilfe im deutschen und chilenischen Recht“ (El tratamiento penal de la eutanasia en el Derecho alemán y chileno), Editorial Dunker & Humblot.
Recientemente, fue invitado a exponer ante la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados para la elaboración de un nuevo Código Penal en el país.
En la sección “Consejos de profesional a profesional” nuestro entrevistado comenta su experiencia como académico investigador de UDLA, sus motivaciones en lo profesional y su opinión respecto al proyecto de Nuevo Código Penal en Chile.
Siempre me interesó la filosofía del Derecho, la creación de la ley, los aspectos más abstractos, el diseño del Derecho, una perspectiva más externa del sistema jurídico, más que estar metido en el sistema. Ya en cuarto año de la carrera tenía claro que eso era lo mío: dedicarme al estudio y a la contribución del desarrollo de los criterios que inspiran el Derecho y el diseño del sistema jurídico.
Por otro lado, hablar inglés es una muy buena herramienta de trabajo porque te abre la puerta a un mundo de información; no solo porque es un idioma internacional, sino que también porque el producto de la academia norteamericana e inglesa es excepcional, ellos están a años luz de lo que produce Latinoamérica. Si bien, es necesario investigar la realidad local, el hablar inglés es un portal muy útil para para adquirir otras perspectivas.
La experiencia fue buena, pero fue muy corta. Si hay alguna crítica que yo hiciera a esta instancia es que el tiempo de duración es escaso en comparación con la complejidad del tema que se trató [nuevo Código Penal].
Creo que va a pasar lo mismo que sucedió con ciertos aspectos de la reforma procesal penal en donde las ideas que inspiraron a esa regulación fueron tan innovadoras y sofisticadas que el sistema de aplicación, la judicatura, los abogados y la sociedad, no lo entendieron bien.
Este libro de partida es una herramienta profesional, tiene aplicaciones prácticas que siempre les recomiendo a mis alumnos, que es el trabajar el estado de presencia en la vida diaria, estar conscientes se traduce en una cabeza fría a la hora de conversar y esto es muy útil en las audiencias, en las conversaciones con clientes, en situaciones de la vida profesional en donde de repente las emociones se desbordan un poco. Tener la capacidad de mantenerse centrado y con la cabeza fría frente a una situación caótica es algo que nos ayuda a vivir de mejor forma y además, a cultivar la paz interior.