Con un multitudinario carnaval, estudiantes de la Escuela de Arquitectura UDLA presentan sus proyectos de título en la Villa Músicos del Mundo
Publicado el 6 de diciembre de 2022
Estudiantes de la Escuela de Arquitectura UDLA presentaron sus proyectos de título en la “Villa Músicos del Mundo” de la comuna de San Joaquín, a través de un carnaval de arquitectura denominado “Fantasías de la memoria”. El taller de título contó con la guía de los académicos regulares, Gonzalo Valiente, Claudia Oliva y Francisca Cancino, junto con el coordinador del Programa de Intervención Comunitaria de la Escuela de Arquitectura UDLA, Mauricio Nilo.
La actividad, que se llevó a cabo en la Av. Juan Sebastián Bach de la comuna de San Joaquín tuvo por objetivo la presentación de los proyectos de título de segundo semestre de este año de la Escuela de Arquitectura UDLA.
Estos proyectos desarrollados durante tres semestres son parte del Programa de Intervención Comunitaria que trabaja la Escuela de Arquitectura desde 2016. Este programa replantea el aporte de la arquitectura a la sociedad, enfocándose en el trabajo mutuo de la academia con la práctica; permitiéndoles a los estudiantes un entendimiento más profundo entre la práctica profesional y el compromiso social.
La académica adjunta, Claudia Oliva, comentó el proceso que han transitado dentro del taller de título: “Partimos durante la pandemia, por lo tanto, había una desvinculación de la gente del barrio con lo que pasaba en el barrio. Bajo esta observación realizada por los estudiantes, se llegó la idea de la memoria y rescatar el paso del barrio como parte del “Cordón industrial San Joaquín”, pero sobre todo de poder vincular a la gente con la calle y de las posibilidades que podían ocurrir en ella”.
Una de las decisiones que se tomaron en conjunto entre académicos y estudiantes fue el hecho de hacer esta presentación en un formato de unión y festividad. El coordinador del Programa de Intervención Comunitaria, Mauricio Nilo, explicó que “el concepto de carnaval hace referencia a uno de los diagnósticos que realizaron las y los estudiantes durante su investigación en la villa, el cual hace referencia a que gran parte de las y los residentes son adultos mayores. Entonces esta es una forma lúdica de poder activar el lugar, a través de este carnaval de arquitectura”.
Durante la jornada los y las estudiantes presentaron distintos proyectos: