Adscrita a Gratuidad

La carrera de Nutrición y Dietética de Sede Concepción está realizando intervenciones nutricionales en el colegio Getsemaní y Escuela Konrad Adenauer, ambos de la comuna de Lota, con el objetivo de contribuir a mejorar los hábitos alimentarios de estudiantes, profesores y apoderados de dichos establecimientos.

Los talleres, que se llevan a cabo de manera online, están a cargo de la académica, Karla Cárdenas, y son ejecutados por estudiantes de último año de la carrera.

Sobre el trabajo realizado, Cárdenas explicó que durante las jornadas se abordan los temas: importancia de incluir macro y micronutrientes en la alimentación diaria; elaboración de colaciones saludables, y mejoramiento de hábitos alimentarios. “Comenzamos con una exposición y luego realizamos un breve cuestionario a los asistentes, para evaluar lo aprendido. Ambos colegios están súper agradecidos y quieren que sigamos trabajando con ellos”, manifestó.

Asimismo, la académica añadió que “en el colegio Getsamaní, se efectúan 4 talleres por rotación, los cuales partieron con profesores, siguieron con alumnos de séptimo y octavo básico, luego con quinto y sexto, y finalizará con los alumnos de tercero y cuarto básico. En tanto en la escuela Konrad Adenauer, se desarrollaron dos talleres pasando por todos los cursos, desde kinder a octavo básico”.

Francisco Obregón, profesor de Educación Física de la Escuela Konrad Adenauer, señaló “estamos profundamente agradecidos por el nexo formado con Universidad de las Américas, en especial con la carrera de Nutrición y Dietética, pues desde el primer momento tuvieron la disposición de trabajar con nuestra comunidad educativa. Difícilmente tenemos la posibilidad de contar con profesionales de su calidad y nuestros alumnos están muy conformes y muy felices con lo aprendido”.

Desde el Colegio Getsemaní también manifestaron su agradecimiento a la labor de UDLA. “Estamos muy contentos con las charlas realizadas, también, a nuestros padres y apoderados, sin duda la educación nutricional entregada, generará nuevos hábitos alimenticios en ellos y les ayudará a mejorar su estilo de vida”, manifestó la profesora del establecimiento, Roxana Garcés.