Publicado el 15 de octubre de 2020
Estas en: Home UDLA UDLA reúne a comunidad en torno a “Taller de Formación Ciudadana: Participación, Constitución y Proceso Constituyente”
De cara a este proceso, Universidad de Las Américas busca poner a disposición de su comunidad contenido relevante de cara al Plebiscito Nacional, el cual dará la posibilidad a la ciudadanía chilena de aprobar o rechazar la redacción de una nueva Constitución. En ese escenario, organizó, junto al proyecto Ahora Nos Toca Participar, el “Taller de Formación Ciudadana: Participación, Constitución y Proceso Constituyente”, donde se abordaron los principales conceptos sobre el proceso constituyente que como país viviremos el próximo domingo 25 de octubre.
El Decano de la Facultad de Derecho, Marco Vega, inició la jornada afirmando que “nuestra Universidad se encuentra comprometida con la formación ciudadana y esta actividad promueve el desarrollo del pensamiento crítico de toda nuestra comunidad de cara al proceso constitucional que estamos viviendo. Buscamos ser un espacio de expresión de ideas y planteamientos que sean un aporte al debate ciudadano y al fortalecimiento del estado de derecho”.
La exposición central estuvo a cargo de Vicente Martínez, abogado, Magíster en Derecho Público y Litigación Constitucional y cofundador de Escuela Constituyente, organización de abogados dedicada a la a la educación popular en el marco del actual proceso constituyente.
El profesional comenzó explicando qué es una constitución, la parte dogmática y orgánica que la constituyen, las características de la constitución chilena, los movimientos sociales que demandaron el proceso constituyente y los aspectos innovadores del proceso que comenzará el próximo 25 de octubre.
Martínez además habló sobre las etapas del proceso constituyente, qué significa el plebiscito de entrada y sus características, las diferencias de convención constitución versus convención mixta constitucional y cómo es el trabajo de la convención.
Además, respondió algunas preguntas de la comunidad estudiantil con respecto a las siguientes temáticas: