Adscrita a Gratuidad

La Escuela de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ingeniería y Negocios de Universidad de Las Américas, en conjunto con la Municipalidad de Santiago, inició una nueva edición del Taller de Marketing Digital, iniciativa de Vinculación con el Medio que busca enseñar a los vecinos a aplicar herramientas digitales en sus emprendimientos. El curso es presencial, teórico-práctico y entrega certificación. 

Rosmary Rosas, emprendedora venezolana, quien tiene una pyme sobre repostería, valoró esta oportunidad: “De verdad que es una espectacularidad, porque muchos no tenemos los recursos económicos, y siento que esto es un grandísimo apoyo. Estoy totalmente agradecida con la Escuela de Ingeniería Comercial por esta oportunidad y encantada de estar acá”.

Desde la Municipalidad de Santiago, el encargado de la Oficina de Capacitación, Matías Segovia, destacó la importancia de esta alianza: “Como municipalidad estamos súper contentos del apoyo que nos ha entregado UDLA tanto en este taller de marketing digital como en otras oportunidades. Es muy importante cómo las universidades se vinculan con el medio, cómo impactan a los territorios, a los vecinos y las vecinas de Santiago”. 

En esta versión del taller participan más de 40 emprendedores de diversos rubros, como textil, orfebrería, gastronomía, entre otros. Además, cuenta con ayudantes de la Facultad de Ingeniería y Negocios, como Tamara Levín, estudiante de la carrera de Ingeniería Comercial, quien expresó que esta iniciativa “puede ayudarme a ganar experiencia, tener más personalidad y saber cómo entrelazar con personas”. 

Por su parte, Yared Quiroga, estudiante de la misma carrera y también ayudante, comentó que este taller “me sirve mucho para crecer profesionalmente y también a nivel personal. Es una bonita experiencia poder apoyar a un profesor y participar desde este rol en una actividad tan relevante”. 

Durante la inauguración del taller, la Secretaria Académica de la Escuela de Ingeniería Comercial, Patricia Esparza, agradeció la presencia de los vecinos, así como también el compromiso de quienes colaboran en esta iniciativa, como el académico de UDLA a cargo, Marcelo Sanzana, y los estudiantes ayudantes. La académica destacó la relevancia de este tipo de espacios, que buscan contribuir al fortalecimiento de las capacidades de pequeños y medianos empresarios, enfocándose en mejorar la relación con sus clientes mediante la elaboración de un plan de marketing digital y el uso de herramientas tecnológicas.