Estas en: Noticias UDLA realiza IV Jornada de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género en Campus Providencia
Publicado el 18 de junio de 2025
Con el objetivo de promover el diálogo y la reflexión en torno a los derechos de las diversidades sexo-genéricas, la carrera de Terapia Ocupacional de Universidad de Las Américas llevó a cabo la IV Jornada de Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Género en el auditorio del Campus Providencia.
Bajo el título “Derechos en disputa, desafíos actuales para la dignidad de la comunidad LGTBIQA+”, la jornada reunió a profesionales de diversas disciplinas y trayectorias, quienes compartieron perspectivas sobre salud, inclusión, envejecimiento, infancia y justicia social con enfoque de género y derechos humanos.
La actividad fue moderada por Rodrigo Burgos, Director de Carrera de Terapia Ocupacional de la Sede Santiago, y contó con la participación de expositores y expositoras con reconocida experiencia en activismo, salud comunitaria, intervención social e investigación.
“Creo que fue un éxito. Tuvimos una alta convocatoria de estudiantes interesados en aprender sobre estas temáticas, reflexionar y problematizar su comprensión de las diversidades y disidencias”, comentó Rodrigo Burgos. “Hubo una intersección de saberes desde las artes, la salud, las ciencias sociales y la educación. Hablarlo, tensionarlo, discutirlo y visibilizarlo cumple plenamente con el objetivo de esta jornada”, añadió.
Desde Fundación Todo Mejora, su directora de Innovación Social, Francisca Baeza, valoró la relevancia de incorporar estos temas en la formación de pregrado. “Necesitamos profesionales formados en estas temáticas. No se trata solo de necesidades específicas de una población, sino de preparar a futuras y futuros profesionales para generar espacios más integrales y respetuosos. Un solo adulto con una perspectiva inclusiva puede marcar la diferencia en la vida de una niña, niño o adolescente”, indicó.
Lorenza Quezada, activista trans y oficera de la Articulación de Salud Trans para Chile, destacó la trayectoria de colaboración con la Universidad. “Es muy relevante discutir estos temas con carreras del área de la salud. Nuestra estrategia es justamente articular alianzas con la academia, federaciones estudiantiles y trabajadores de la salud. Con UDLA ya hemos trabajado antes y eso genera un vínculo valioso”.
Desde la experiencia estudiantil, Alexandra Obreque, estudiante de segundo año de Terapia Ocupacional, valoró la jornada como un aporte directo a su formación profesional. “Fue interesante y necesaria, sobre todo porque como futuras terapeutas ocupacionales debemos integrar estas temáticas en nuestro ejercicio”. Por su parte, Caterina Mejares destacó el espacio como una oportunidad para aprender desde la experiencia: “Me pareció muy útil, ya que muchas veces desconocemos aspectos clave sobre diversidad. Esta actividad nos ayuda a comprender mejor a las comunidades con las que trabajaremos”.
Feria de Salud Sexual promueve el autocuidado y la prevención en tres campus de UDLA
Como parte del mismo proyecto institucional, se realizaron ferias de Salud Sexual y Prevención de ITS en los campus Santiago Centro, La Florida y Providencia. Las actividades reunieron a estudiantes, docentes y redes colaboradoras en torno a temáticas clave para la salud integral, incluyendo prevención de infecciones, métodos anticonceptivos, derechos sexuales y diversidad.
Martín Jesús Arévalo, estudiante de Terapia Ocupacional, participó en la feria de Campus La Florida. “Es una instancia educativa que ayuda a visibilizar un tema aún tabú. Nuestro rol en estos espacios es guiar y educar para prevenir, concientizando sobre la importancia de realizarse test con regularidad”.
Desde Campus Santiago Centro, Crisabel Fernández destacó: “Nos permitió acceder a información que muchas veces no manejamos. Poder hablar de estos temas con tranquilidad es clave para cuidarnos y entender los riesgos”.