Estas en: Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía UDLA fortalece vínculo con agricultores de Melipilla
Publicado el 27 de junio de 2025
Universidad de Las Américas, demostrando una vez más su un firme compromiso con la vinculación con el medio, desarrolló el jueves 19 de junio una actividad de capacitación en producción ganadera junto al Programa de Desarrollo Local – Procesal en el Campus Melipilla, la que estuvo dirigida específicamente a los agricultores de la zona.
Estas iniciativas se suman a las intervenciones en terreno donde, solo en los últimos operativos, los equipos académicos y estudiantes han atendido a más de 300 animales de ganado y más de 100 animales de compañía, brindando atención veterinaria gratuita y asesoría especializada a pequeños productores y familias rurales.
La actividad contó con la participación de destacados expertos: Ricardo Arancibia, médico veterinario, asesor en producción ganadera, Felipe Miranda médico veterinario del Servicio Agrícola y Ganadero – SAG y Raúl Morales, médico veterinario, especialista en producción avícola.
Lorena Jofré, Decana de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, destacó en la bienvenida el compromiso social de la Universidad: «En UDLA entendemos que la verdadera formación profesional nace de la conexión con las necesidades reales del territorio. Nuestras carreras se construyen desde la práctica, trabajando codo a codo con las comunidades para resolver problemáticas concretas del sector. Agradecemos a los productores que abren sus parcelas y hogares, permitiendo que nuestros estudiantes no solo se entrenen, sino que generen soluciones conjuntas para fortalecer la producción sustentable, el desarrollo rural y el bienestar animal”
Mónica Cabezas, productora de aves criollas, valoró la instancia: «Aprendí sobre limpieza de bebederos, prevención de enfermedades y manejo en invierno. Para nosotros es vital esta capacitación», comentó la usuaria de Prodesal Melipilla, programa que colaboró en la actividad.
Estas capacitaciones entregan herramientas necesarias para mejorar el bienestar animal y la producción de pequeños agricultores. Un modelo que fortalece el desarrollo rural mediante conocimiento técnico aplicado a necesidades locales.
Alejandro Jiménez, técnico de Prodesal, enfatizó: «Para la agricultura familiar campesina (AFC) es fundamental capacitarse constantemente en producción ganadera, conociendo cómo resolver problemáticas y dando más valor a su producción. Melipilla es una comuna rural que está fortaleciendo su producción ganadera y avícola incluyendo el bienestar animal y la sostenibilidad social y económica«.
Con esta iniciativa, UDLA reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, combinando investigación y vinculación con el medio.