Adscrita a Gratuidad

Con una ceremonia realizada en el auditorio del Campus Providencia, Universidad de Las Américas dio inicio oficial a la Red de Investigadoras UDLA, una iniciativa que busca proyectar, articular y visibilizar el trabajo de las mujeres que investigan, crean e innovan en la institución.

Impulsada por la Dirección de Género y la Dirección de Investigación, con el respaldo del programa UDLA+i, la Red de Investigadoras UDLA marca el comienzo de un trabajo sostenido para fortalecer el liderazgo de las investigadoras desde una perspectiva de equidad, colaboración y compromiso con la transferencia de conocimiento.

“La creación de esta Red responde a una necesidad concreta y, al mismo tiempo, abre una oportunidad estratégica: potenciar el liderazgo académico de nuestras investigadoras, visibilizar sus aportes y articular nuevas formas de colaboración interdisciplinaria”, señaló el Vicerrector de Investigación y Postgrado, Erwin Krauskopf, quien destacó además que esta iniciativa se alinea con los objetivos institucionales de promover una cultura de investigación pertinente, con impacto y comprometida con los grandes desafíos del país y del mundo.

Durante la jornada se remarcó que la Red es el punto de partida de un proceso de largo aliento, orientado a reducir las brechas de género en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCi), donde la participación de mujeres aún enfrenta importantes desafíos. Según el informe Huella de Género 2.0 (2025), elaborado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, solo un tercio de las personas con jornada completa que realizan actividades de investigación y desarrollo en instituciones de educación superior son mujeres. El instrumento enfatiza en la necesidad de avanzar hacia una gestión institucional con enfoque de igualdad de género, diversidad e inclusión, promoviendo políticas internas que no solo reduzcan las brechas en tasas de participación, sino que también aborden las causas estructurales de la desigualdad.

Frente a este panorama, la Directora de Investigación de UDLA, Emma Chávez, subrayó el rol estratégico de la Red en el marco del compromiso institucional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): “Faltan 184 años para alcanzar la equidad de género en el mundo. Por eso, todo esfuerzo que hagamos hoy, como la conformación esta Red,  es fundamental para construir un entorno donde tanto hombres como mujeres avancen por la senda del desarrollo y, por supuesto, de la sustentabilidad. Esta iniciativa refleja el trabajo colaborativo entre la Dirección de Investigación y la Dirección de Género, y es posible gracias al impulso de UDLA+i, que articula nuestra política institucional de investigación con la perspectiva de género”, afirmó.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la firma de un compromiso por parte de las primeras integrantes de la Red, quienes se comprometieron a impulsar activamente la participación y el liderazgo de mujeres en investigación, creación y postgrado, sellando así el inicio de esta comunidad con vocación transformadora.

Desde la Dirección de Género, el coordinador Agustín Bauzá destacó el carácter articulador de la Red y su proyección en el entorno: “Buscamos consolidar una Red de Investigadoras que impacte en el debate público y que, mediante acciones colaborativas, potencie su desarrollo y presencia en el medio externo. Conectando sus investigaciones con los desafíos de la sociedad, articulando alianzas, generando espacios de encuentro y promoviendo su rol como mujeres referentes en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación”.

Como primer paso en el desarrollo de capacidades estratégicas, las académicas participaron en un taller de vocerías para investigadoras, orientado a fortalecer sus habilidades de comunicación efectiva, vocería pública y posicionamiento como expertas en sus disciplinas.

En este sentido, la académica investigadora de la Escuela de Animación de la Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción e integrante de la Red, Marisol Campillay, valoró tanto el taller como la oportunidad de generar comunidad: “La idea de formar una red me parece muy apropiada, porque nos permite conectarnos con académicas de otras regiones. El taller fue una excelente oportunidad para practicar cómo difundimos nuestra investigación en un lenguaje más accesible, especialmente en medios de comunicación, que muchas veces no sabemos cómo abordar. Agradezco mucho esta instancia”.

Con este lanzamiento, UDLA da el primer paso en la consolidación de un nuevo espacio institucional: uno que reconoce la urgencia de investigar con perspectiva de género, construir redes de colaboración entre pares, y promover la excelencia académica desde la equidad, la sostenibilidad y la proyección social del conocimiento.