Adscrita a Gratuidad

«Resiste», proyecto sonoro geolocalizado del dúo franco-chileno, Nova Materia, fue presentado en el Centro Cultural Gabriela Mistral. La obra construye un paisaje auditivo a partir de grabaciones del estallido social, convirtiendo voces, ecos urbanos y ruidos en texturas y abstracciones acústicas.

El dueto formado por Caroline Chaspoul y Eduardo Henríquez, fundadores de la banda Pánico, presentó un concierto inmersivo que transitó entre la experimentación sonora y la música ambient. A partir de grabaciones realizadas durante el estallido social, Nova Materia, elaboró un paisaje sonoro denso y evocador, donde las voces, los ecos urbanos y los fragmentos del ruido social se transforman en texturas vibrantes y abstracciones acústicas.

Este trabajo reúne las voces de destacadas figuras como el colectivo LASTESIS, Nona Fernández, Colombina Parra, Ana Harcha, Jorge González, Kütral Huaiquimilla Vargas, Andrea Paz, Pepo Silva, Belén Gallardo, Jorge Díaz, estudiantes de Arquitectura UDLA, entre otras y otros participantes.

“Tenemos ganas de volver a poner el arte en un pensamiento crítico y político, como lo fue en un momento para nosotros y que después creo que pasó mucho tiempo en que el arte y la cultura pop no ha estado tan presente en un pensamiento político. Y creo que es importante hoy día que eso vuelva con Nova Materia”, relató Henríquez.

El proceso creativo de Resiste comenzó en noviembre de 2019, momento en que los músicos tenían que desarrollar un workshop con estudiantes de la Escuela de Arquitectura. El estallido social cambió el plan original de este taller, y Henríquez realizó una propuesta a los estudiantes en base a la contingencia.

“Propuse dejar de lado el programa original y salir a registrar los sonidos de lo que estaba ocurriendo en las calles. Sentí que lo más importante en ese momento era vivir y documentar lo que pasaba. Así nació Resiste, desde las grabaciones espontáneas de esa experiencia colectiva”, explicó el músico.

En esa línea, Henríquez comentó cómo evolucionó el proyecto en una etapa posterior, “cuando retomamos el trabajo en Resiste, hicimos una residencia en GAM con estudiantes de primer año de Arquitectura. Les pedimos salir a recoger sonidos y testimonios sobre el estallido social, y la mayoría volvió con relatos marcados por la violencia y el caos. Nos sorprendió que esa fuera la percepción dominante sobre un momento político tan significativo”.

En su versión final, Resiste se materializa como un proyecto de arte sonoro geolocalizado que invita a recorrer la ciudad de Santiago a través de la aplicación gratuita Soundways. Al descargarla en el teléfono y conectarse con audífonos, las y los usuarios acceden a un mapa interactivo que inicia sonidos específicos al ingresar a determinadas zonas urbanas, ofreciendo una experiencia auditiva inmersiva vinculada al desplazamiento y la memoria del espacio público.

Instrucciones para escuchar Resiste.

  1. Descarga la aplicación Soundways en tu teléfono móvil
  2. Conecta tus audífonos a tu smartphone.
  3. Haz click en «Lancer».
  4. Haz click en el proyecto «RESISTE»
  5. Selecciona la opción «In Situ».
  6. La aplicación abrirá el mapa sonoro y te geolocalizará.
  7. Inicia el recorrido sonoro, atravesando las zonas a tu propio ritmo y en el orden que prefieras.