Estas en: Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Magíster en Sustentabilidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente UDLA inicia su primera cohorte con enfoque en liderazgo ambiental
Publicado el 12 de junio de 2025
Con gran entusiasmo comenzó la primera cohorte del Magíster en Sustentabilidad de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Universidad de Las Américas (UDLA), adscrito a la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía. Este programa, dictado en modalidad 100% online, surge como respuesta a la creciente necesidad de formar profesionales capaces de abordar de manera integral la gestión y protección de los recursos naturales en un contexto de crisis climática y transformación ecológica.
El programa se estructura en cuatro semestres e integra conocimientos de las ciencias agrícolas, ambientales y sociales, con un enfoque práctico y multidisciplinario. Los estudiantes desarrollarán un trabajo de grado aplicado a problemáticas reales, enmarcado en una de sus dos líneas de investigación: Gestión de Sustentabilidad Ambiental y Sustentabilidad y Recursos Naturales.
Lorena Jofré, Decana de la Facultad, destacó la relevancia estratégica de este nuevo hito académico: “El inicio de este magíster marca un paso importante en la formación de líderes comprometidos con el uso sustentable de los recursos naturales. En nuestra facultad creemos en una educación que combine ciencia, innovación y ética, y este programa es una herramienta concreta para avanzar hacia un desarrollo sostenible.”
UDLA reafirma así su compromiso con la formación de profesionales que impulsen soluciones reales a los desafíos asociados a las ciencias agropecuarias y ambientales del presente y del futuro.
En su primer semestre, los estudiantes cursan asignaturas clave como:
El núcleo docente está integrado por expertos como la Dra. Cecilia Ramos, directora del programa y especialista en sustentabilidad agroambiental, quien señaló: «Hoy más que nunca necesitamos profesionales capaces de liderar procesos de cambio hacia un desarrollo sustentable y equitativo. Este magíster está diseñado para formar agentes de cambio que, desde una mirada crítica y científica, propongan soluciones innovadoras. La modalidad online permite que esta formación llegue a todo Chile y Latinoamérica, fortaleciendo redes de colaboración».
El programa está orientado a profesionales de diversas disciplinas comprometidos con la sustentabilidad, incluyendo ingenieros ambientales, agrónomos, biólogos y profesionales de áreas afines que buscan ampliar su impacto en el ámbito socioambiental. “Creemos en una educación que no solo informa, sino que transforma para ser parte activa de la solución», concluyó la Dra. Ramos.