Adscrita a Gratuidad

Los cortometrajes “Into the roots” y “Charagua”,  realizados por estudiantes de la Escuela de Animación UDLA, fueron premiados con el tercer y primer lugar en la categoría “Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Escuela” de la selección chilena en el 14º Festival Internacional de Animación CHILEMONOS. Además, “Wow Lisa”, de la productora Punkrobot, aliada académica de UDLA, logró el primer lugar en la “Competencia Latinoamericana de Series Animadas” del mismo certamen.

En esta edición de CHILEMONOS, la Escuela de Animación UDLA destacó por contar con 10 cortometrajes seleccionados, el mayor número entre todas las instituciones participantes, consolidando su proyección en uno de los festivales más relevantes del rubro a nivel nacional e internacional.

Sergio Díaz, Director de Escuela de Animaciónde UDLA, celebró la gran participación que tuvo la Universidad en esta nueva edición de CHILEMONOS,  “me emociona en demasía la manera en que está tratado el homenaje al gran Carlos González a través de “Charagua”, pionero de la animación nacional, creador del personaje Tevito de los años 70. Además, otro grupo de estudiantes obtuvieron el tercer lugar en la misma categoría con el cortometraje Into the roots, que es su trabajo de título”.

“Charagua”, talento estudiantil que conquistó el primer lugar en CHILEMONOS

El cortometraje que obtuvo el primer lugar fue realizado por Elías Aguilera, Rodrigo Quintana, David Araya, Emilio Poblete y Kami Montero como parte del Taller de Proyecto 3D de tercer año. El trabajo fue guiado por los profesores José Tomás Morandé, Benjamín Marambio, Lucas Márquez, Sebastián Quintana y Mel Yensen.

“Poder llegar hasta esto siendo solamente alumnos de tercer año, ha sido una sorpresa y también la absoluta felicidad. Es muy gratificante poder tener este reconocimiento por el esfuerzo que le pusimos dentro del corto”, comentó Aguilera. Por su parte, Montero añadió lo insólito que ha sido la obtención del premio, “Ha sido raro porque uno en la animación nunca está en el centro de las cosas y el que te reconozcan y todo eso es extraño, pero es genial que vean el trabajo que hemos hecho y digan; “oh, ustedes lo hicieron, les quedó bacán””.

El corto trata sobre Tevito, un perro músico que debe esconder su pasado por miedo a ser desaparecido en una época de represión. Años más tarde, Tevito vive una vida monótona, olvidando completamente su pasado, pero su nuevo contexto le hará plantearse si es que tiene el valor para poder de nuevo tocar el chinchín.

“Esta idea nació en 2023, queríamos hacer algo que cautivara al público y pensamos en un chinchinero, que derivó en Tevito. Realizamos los primeros conceptos de la historia para que después, Gabriel Osorio, nos diera la idea base para hacer el cortometraje”, explicó Quintana.

En esa misma línea, Poblete destacó la guía de los académicos de UDLA para poder desarrollar la obra, “nos ayudaron mucho para lo que era la animación 3D, que todo fuese bien, todo se moviera como debería moverse. Acudimos a muchos profesores para mostrándoles el animatic y el layout, para poder buscar feedback, para llegar a lo que se mostró y que terminó sorprendentemente ganando”.

Frente a los desafíos que tienen a futuro, Araya manifestó que “estamos en cuarto año, pronto a salir al mundo profesional y hay que demostrar todo lo que pudimos mostrar en Charagua”.

“Into the roots” se posicionó entre los mejores con el tercer lugar

Este un proyecto de egreso de los titulados, Benjamín Casas-Cordero y Matthias Precht,  que fue guiado por el académico Leo Beltrán, y que en la pasada edición de Noche de Monos obtuvo el reconocimiento a “Mejor Cortometraje UDLA 2023”. Esta producción cuenta la historia de dos hermanos que se adentran en el bosque en búsqueda de una bestia gigante, pero cada uno con intenciones muy distintas.

Casas-Cordero compartió sus impresiones al obtener el tercer lugar, “este premio representa, para mí, el cierre de nuestra etapa universitaria. Me deja una reconfortante sensación de final, desde la cual puedo comenzar algo nuevo y más ambicioso”. En tanto, Precht celebró el reconocimiento, “CHILEMONOS siempre fue uno de nuestros principales objetivos, y recibir este premio, junto con la positiva recepción de nuestro cortometraje, es una sensación muy especial”.

Además, resaltaron la labor de su profesor guía en todo este proceso “fue muy importante a la hora de identificar nuestras fortalezas, debilidades y ponernos en constante desafío”, señaló Casas-Cordero. Asimismo, Precht valoró lo realizado por Beltrán, “su feedback como por su ayuda a la hora de tomar decisiones fueron fundamentales, le debemos mucho a nuestro profesor”.

“Wow Lisa” lideró la categoría de series animadas latinoamericanas

El reciente estreno de la serie animada Wow Lisa, de la productora Punkrobot y dirigida por Antonia Herrera y Mari Soto-Aguilar, fue reconocida con el primer lugar en la categoría “Competencia Latinoamericana de Series Animadas” del Festival Internacional de Animación CHILEMONOS, destacándose entre producciones de Argentina, Brasil, Colombia y México.

La serie, que es transmitida por NTV, tiene como protagonista a Lisa, una pequeña ratoncita de cinco años muy curiosa, que colecciona objetos que otros consideran basura, pero que para ella son verdaderos tesoros. Cada episodio transforma actividades cotidianas en aventuras extraordinarias, destacando la magia de lo simple, la conciencia ecológica y el valor de los vínculos familiares.