Estas en: Facultad de Ingeniería y Negocios Escuela de Negocios de UDLA destaca uso de innovadora plataforma de evaluación con IA
Publicado el 27 de junio de 2025
Innovación educativa y tecnología aplicada al aula fueron el centro del webinar “Mejor aprendizaje con evaluaciones automatizadas mediante IA”, organizado por la Escuela de Negocios de la Facultad de Ingeniería y Negocios de UDLA, junto a KMSnet, consultoría especializada en transformación digital y gestión experta de proyectos de TI entregada por profesionales.
La instancia reunió a tres expositores: Sergey Tchoumak, consultor internacional en estrategia de Inteligencia Artificial; Daniel Jiménez, director académico de la Fundación Educacional de Santa Fe; y Luis Osorio, director general de KMSnet.
La actividad fue presentada por el Director de Escuela de Negocios de UDLA, Ismael Romero, quien destacó la importancia de generar instancias de análisis y formación en torno a las nuevas herramientas digitales aplicadas al aula. “Esta instancia busca que todos conozcamos algunos conceptos de Inteligencia Artificial, pero en particular aplicados a sistemas educacionales”, señaló al abrir la jornada.
Durante su intervención, Sergey Tchoumak ofreció una mirada global sobre los desafíos que enfrenta el sistema educativo ante la irrupción de la Inteligencia Artificial. Desde su experiencia internacional, señaló que “la IA permite a los docentes generar materiales, crear exámenes, personalizar el aprendizaje y automatizar la corrección, liberando tiempo y permitiendo una enseñanza más efectiva”. Además, advirtió que estas tecnologías deben usarse con pensamiento crítico y responsabilidad ética.
Desde una perspectiva más local, Daniel Jiménez compartió la experiencia de su equipo en la construcción de la plataforma SmartEdu, implementada en los colegios Espíritu Santo de San Antonio y Talcahuano. Subrayó que el proyecto surgió como respuesta a una necesidad concreta: mejorar las evaluaciones y recuperar tiempo pedagógico.
Jiménez también detalló algunas de las principales funcionalidades de SmartEdu, como la generación automática de evaluaciones personalizadas, retroalimentación adaptada al perfil de aprendizaje de cada estudiante y un dashboard con métricas para detectar tempranamente dificultades. “Lo más valioso, creo yo, va a ser ver la satisfacción de docentes y estudiantes”, agregó.
Por su lado, Luis Osorio, experto en Inteligencia Artificial y director de KMSnet, presentó la plataforma en detalle, destacando su desarrollo colaborativo con comunidades escolares y su alineación con las bases curriculares nacionales. Agradeció a UDLA por la actividad y valoró este tipo de espacios que permiten conectar la tecnología con las necesidades reales del aula.