Estas en: Noticias En Sede Viña del Mar se realiza tradicional Semana del Derecho con conversatorios, competencias y reconocimientos
Publicado el 19 de junio de 2025
Con una programación que combinó actividades académicas, culturales y recreativas, la carrera de Derecho de Sede Viña del Mar desarrolló una nueva edición de su tradicional Semana del Derecho, iniciativa que celebra el Día del Abogado y promueve la participación de estudiantes, docentes y egresados.
La ceremonia de inauguración incluyó el conversatorio “Justicia y seguridad: desafíos frente a la criminalidad en la Región de Valparaíso”, que tuvo como panelistas al ministro Vicente Hormazábal, presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso; Enrique Gaete, presidente del Colegio de Abogados de Valparaíso; Luis Miguel Araya, juez de Garantía de Quilpué y académico de UDLA; y Mónica Arancibia, fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local de Quilpué.
Durante la misma jornada, se realizó la entrega del IUS Postulandi a 29 estudiantes del régimen Tradicional diurno y 27 del régimen Executive, quienes estuvieron acompañados por sus familias. Esta distinción marca un hito en su proceso formativo, certificando su habilitación para representar judicialmente a personas ante los tribunales.
“Esta semana es un hito en el calendario académico y una oportunidad privilegiada para reflexionar, compartir y proyectar nuestra vocación jurídica en todas sus dimensiones, académica, cultural, social y humana”, dijo Alberto Marín, Director de Carrera, quien sobre la entrega del IUS Postulandi comentó que “este reconocimiento no es solo un documento que habilita formalmente a los alumnos para comparecer ante los tribunales, sino que simboliza el paso a una nueva etapa de responsabilidad profesional y de servicio a la justicia, camino que exige vocación, integridad y compromiso con los valores fundamentales de la profesión jurídica”.
Por su parte, el ministro Hormazábal expresó que “es un agrado venir como representante de la Corte de Apelaciones a una ceremonia que tiene como motivación celebrar el Derecho, al que estamos involucrados como Poder Judicial con mayor fuerza, pues nos toca impartir justicia. El conversatorio sobre seguridad y justicia es bastante relevante porque existe desinformación por los medios y redes sociales, ya que pareciera que el Poder Judicial tiene una labor muy suave con la justicia, lo que no es así. Es importante que los estudiantes vean cuál es la relevancia que tenemos y lo que se hace en la región”.
En el ámbito recreativo, en la Semana del Derecho se desarrollaron competencias organizadas por alianzas para las jornadas diurna y Executive, que incluyeron desafíos en el Patio D para ambos. Entre las pruebas destacaron presentaciones murales, “El tribunal pide”, “Talento jurídico”, “The Last Lawyer” y “Las quemadas”.
Como parte de las actividades culturales, se proyectó en el Aula Magna la película “Denominación de Origen”, dirigida por Tomás Alzamora, que narra el conflicto en torno a “la mejor longaniza” entre la de San Carlos y Chillán. La exhibición fue antesala del conversatorio “Más allá del nombre: El sentido jurídico y simbólico de la marca”, en el que participaron el abogado Alexis Marín, integrante del elenco del filme, y Lorena Martínez, Directora de Desarrollo y Transferencia de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de UDLA.
La Semana del Derecho finalizó con la entrega de medallas a 38 egresados 2024 de las jornadas diurna y Executive, y la premiación a la alianza ganadora, que correspondió al equipo azul, compuesto por estudiantes de primer año de la jornada diurna.
Catalina Barraza, estudiante de tercer año jornada diurna, dijo “recibir el IUS Postulandi es algo muy significativo, también compartirlo con mi familia, pues es un esfuerzo de ellos el que yo esté en la Universidad. La Semana del Derecho fue muy recreativa para los estudiantes, que pasamos muchas horas del día estudiando, nos permite conocer a otros compañeros y es muy entretenido”.
El alumno Hans Pinto comentó que “celebrar la Semana del Derecho es una forma de reconocer a la profesión que estamos estudiando y recibir el IUS Postulandi es coronar y gratificar todo el esfuerzo que hacemos, principalmente a los que estamos en jornada Executive, que somos papás, trabajamos y estudiamos, siendo un aliciente para seguir adelante y un gran honor”.