Adscrita a Gratuidad

Durante el fin de semana del 17 de mayo se realizó el taller Foundations of Practice-Based Teacher Education en Ann Arbor, Universidad de Michigan, Estados Unidos. A esta actividad fueron invitadas Faride Rendich, Secretaria Académica de Facultad de Educación UDLA, y Carla Capell, directora de Escuela de Educación Básica UDLA. Esta delegación de académicas representó a la Universidad en una pasantía junto a Teaching Works, organización referente mundial en formación docente basada en la práctica.

En esta pasantía, las académicas participaron en reuniones, talleres y presentaciones, instancias en las que tuvieron la oportunidad de mostrar los avances del Modelo de Formación Práctica y el impacto del Módulo 0 en la cultura institucional. En la ocasión, dialogaron con las líderes de TeachingWorks sobre el trabajo desarrollado en Chile, quienes expresaron interés en la contribución de la experiencia UDLA al taller internacional realizado.

“Validar nuestros avances directamente con quienes crearon este enfoque nos da confianza en el camino recorrido y en lo que proyectamos. Nos posiciona internacionalmente como una institución que ha sido capaz de adaptar y contextualizar un modelo exigente, con evidencia concreta de implementación. Esta experiencia no solo fortalece nuestras convicciones, sino que abre nuevas oportunidades de colaboración académica y desarrollo conjunto”, comentó la secretaria académica tras su participación en los talleres realizados en la Universidad de Michigan.

El enfoque de UDLA se alinea con las tendencias globales, pero mantiene un anclaje local, lo que sitúa a la Universidad como un referente emergente en formación docente en América Latina. La presencia chilena en Ann Arbor refuerza la imagen de proyección internacional y compromiso institucional que caracteriza a la Universidad de Las Américas.

El encuentro con Deborah Ball, Francesca Forzani y Nicole Garcia, así como la puesta en diálogo del Modelo de Formación Práctica y el Manual de Implementación de la Facultad de Educación de UDLA con referentes internacionales en educación y expertas en High-Leverage Practices, resultó en un fortalecimiento del trabajo local. A partir de la retroalimentación y la colaboración, se promovió una formación docente situada, de calidad y basada en evidencia, en línea con los avances y descubrimientos que marcan la vanguardia internacional actual.