Estas en: Noticias En Sede Concepción se efectúa el relanzamiento del programa Hablemos de Todo de Injuv
Publicado el 10 de marzo de 2025
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) llevó a cabo el relanzamiento del programa Hablemos de Todo en los campus El Boldal y Chacabuco, con el propósito de acercar esta iniciativa a los estudiantes de UDLA, la cual ofrece atención gratuita, a través de un chat, a jóvenes que necesiten apoyo psicológico por problemas de salud mental.
En la ocasión, la directora regional del Injuv, Jimena Jorquera, destacó que este programa busca fortalecer y ampliar el acceso a su servicio de chat, una herramienta gratuita y confidencial dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años. Desde 2025, el programa contará con una ampliación de horario, permitiendo que más personas puedan acceder a orientación psicológica a través de profesionales especializados.
Asimismo, Jorquera señaló que, en 2024, la iniciativa tuvo una gran acogida, posicionando a la Región como la segunda con mayor cantidad de jóvenes conectados, después de la Metropolitana, permitiendo intervenir en situaciones críticas y gestionando protocolos de apoyo en 15 casos de intentos de suicidio, lo que subraya la importancia de este espacio de contención y ayuda. “Con la llegada de nuevos estudiantes, el objetivo es seguir potenciando el uso del chat y alcanzar a un número aún mayor de beneficiarios”, afirmó.
Por su parte, el Director de Asuntos Estudiantiles (DAE) de UDLA, Rodrigo González, declaró que en 2025 se espera que esta iniciativa alcance a más estudiantes, especialmente a los de primer año, quienes a menudo no conocen este servicio.
Explicó además que para acceder al chat Hablemos de Todo, los jóvenes pueden escanear un código QR disponible en afiches ubicados en todas las salas de clases y en murales de la DAE. También, a través de tarjetas con información de acceso entregados durante la actividad e ingresando por la página del Injuv, donde se encuentra habilitado el servicio.
“El único requisito para registrarse es un correo electrónico, sin necesidad de proporcionar rut u otros datos personales, garantizando así la confidencialidad del usuario. El chat está disponible de lunes a sábado, con un horario de atención extendido hasta las 22:00 horas” detalló González.
Es importante destacar que los estudiantes que necesiten apoyo psicológico también pueden acercarse a las oficinas de la DAE, ubicadas en el primer piso de ambos campus, donde recibirán orientación y serán derivados a profesionales de salud mental que podrán brindarles la ayuda necesaria.