Adscrita a Gratuidad

Emprendedores de San Joaquín fueron certificados tras culminar la segunda versión de la Academia de Emprendimiento de Verano, iniciativa desarrollada en conjunto por Universidad de Las Américas y la Municipalidad de San Joaquín. La ceremonia de cierre se realizó en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la comuna, instancia en la que participaron autoridades universitarias y comunales.

Esta academia tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor local, proporcionando herramientas prácticas para la creación y consolidación de negocios. Durante el programa, los participantes recibieron formación en modelos de negocio, estrategias de marketing y planificación financiera, con el fin de potenciar sus emprendimientos y mejorar sus oportunidades de crecimiento.

José Lizana, profesor a cargo de impartir las clases de postulación a fondos concursables y marketing, destacó la importancia de esta iniciativa: “En esta segunda instancia, versión 2.0, nuevos estudiantes se han acercado para aprender técnicas, herramientas y tips para postular a fondos concursables. Ha sido súper enriquecedor ver el entusiasmo y las ganas de aprender que tienen los participantes, con una intención genuina de fortalecer sus ideas y modelos de negocio”.

Por su parte, Nixsa Flores, directora de la Dirección de Desarrollo Económico Local de San Joaquín, valoró el impacto de la academia y la colaboración con UDLA: “Hemos logrado capacitar a cerca de 90 personas y seguimos fortaleciendo esta alianza con la Universidad en ámbitos como seminarios para mujeres, innovación y ventas. Es una relación estratégica que nos tiene muy contentos y que nos permite potenciar el desarrollo económico de la comuna”.

Además de los módulos de marketing, la academia contó con formación en contabilidad y manejo tributario, instancia liderada por la académica Sandra Moreno, quien resaltó que “fue una gran oportunidad para que los emprendedores conocieran más sobre la gestión tributaria y pudieran administrar sus impuestos de manera efectiva. No es una tarea fácil, pero lograron un gran avance y ahora cuentan con herramientas concretas para seguir creciendo”.

Desde la perspectiva de los participantes, la emprendedora certificada Danitza Venegas subrayó que la academia “ha sido una experiencia muy enriquecedora, especialmente por herramientas como el ‘pitch’, que es clave para impulsar nuestras ventas. La Municipalidad de San Joaquín nos ha brindado oportunidades únicas de capacitación, lo que marca una gran diferencia para los emprendedores que muchas veces no cuentan con estas herramientas para sacar adelante sus negocios”.

La segunda versión de esta iniciativa reafirma la alianza entre UDLA y la Municipalidad de San Joaquín, consolidando un trabajo conjunto que busca apoyar el desarrollo económico local. María José Cabañas, subdirectora de Vinculación con el Medio de Sede Santiago, destacó que “trabajar con los vecinos en sus propios espacios nos permite entender de primera mano sus necesidades y orientar a nuestros académicos en este proceso. Sabemos que este aprendizaje va en directo beneficio de sus emprendimientos y que contribuirá al crecimiento económico de San Joaquín”.

Los egresados de la academia podrán continuar fortaleciendo sus negocios a través del acompañamiento brindado por el Centro de Apoyo al Emprendimiento Local (CAEL), iniciativa que fomenta el crecimiento de pequeños negocios con la asesoría de estudiantes y académicos de UDLA.