Adscrita a Gratuidad

La carrera de Trabajo Social de la Sede Concepción llevó a cabo el cierre de su proyecto de Vinculación con el Medio titulado “Escuelas y comunidades: conversaciones situadas a través de las metodologías de diálogos de saberes desde los propios agentes educativos”. Esta iniciativa, desarrollada en el Colegio Quillón, en la Región de Ñuble, fue liderada por la Dra. Yasna Anabalón, académica investigadora de la carrera.

La actividad tuvo como objetivo principal fomentar conversaciones situadas a través de metodologías de diálogos de saberes, posicionando a los agentes educativos como protagonistas clave. Gracias a este enfoque, el proyecto consolidó una colaboración con la Oficina Municipal de Jóvenes de la Ilustre Municipalidad de Quillón, vínculo que permitió unir esfuerzos para fortalecer aspectos esenciales del ámbito educacional, como la convivencia escolar.

La académica Yasna Anabalón, destacó al Colegio Quillón, que alberga a más de 800 estudiantes, como un actor esencial en este proceso, demostrando un compromiso con el abordaje de temáticas y estrategias que enriquecen las herramientas educativas cotidianas. La relación entre la escuela, familia y comunidad fue el eje de este trabajo, promoviendo una convivencia escolar positiva basada en el apoyo mutuo, la prevención de problemas de conducta, la promoción de valores, el apoyo emocional y el desarrollo de habilidades sociales, señaló la profesional.

También, como parte de las actividades de cierre, se llevó a cabo un workshop titulado “A grandes problemas, soluciones simples”, enfocado en la educación emocional. Este taller estuvo a cargo de Michelle Álvarez, especialista en educación emocional y neuropsicoeducación, y Paola Pagnuco, experta en yoga, meditación y terapias holísticas. Ambas facilitadoras compartieron estrategias prácticas para abordar problemáticas socioemocionales, ofreciendo herramientas tanto a estudiantes como a docentes.

“Este es un proyecto que se ha realizado con una mirada de cooperación, situada en las necesidades de los educadores, educandos y profesionales del Colegio Quillón. A sido una experiencia exitosa de trabajo colaborativo e interdisciplinario entre 3 instituciones, UDLA, Oficina de Jóvenes, la comuna de Quillón y Colegio Quillón. Asimismo, fue una gran oportunidad para visibilizar la carrera de Trabajo Social y nuestra universidad en los territorios y su vinculación con el medio”, precisó Anabalón.

Por su parte,  Jorge Troncoso, coordinador de la Oficina de Jóvenes de la Municipalidad de Quillón declaró que “como municipio  y oficina de jóvenes queremos resaltar el trabajo de vinculación que Universidad de Las Américas a través de su Escuela de Trabajo Social y especialmente con el apoyo de la Dra. Anabalón ha desarrollado durante el presente año en nuestra comuna, a través de un trabajo colaborativo con la Oficina Municipal de Jóvenes, brindando actividades y experiencias beneficiosas para nuestra comunidad y jóvenes. Esperamos seguir trabajando mancomunadamente”.