Estas en: Facultad de Salud y Ciencias Sociales Magíster en Salud Comunitaria realiza encuentro de egresados en Sede Concepción
Publicado el 3 de enero de 2025
Con la asistencia de profesionales comprometidos con la mejora de la salud colectiva se realizó el segundo encuentro de egresados del programa de Magíster en Salud Comunitaria, actividad que se desarrolló en el Campus El Boldal de Universidad de Las Américas.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida del Decano Osvaldo Artaza y Julian Reyes, coordinador de postgrado de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales. También participaron en la jornada Carlos Güida, Director del Magíster; Andrés Santana, Secretario Académico de la Facultad y el Núcleo Académico del Magíster.
El encuentro brindó un espacio para que los egresados de la segunda cohorte del programa compartieran sus experiencias y proyectos. Para la egresada Nicol Garrido la jornada resultó “enriquecedora, ya que nos permitió generar comunidad y destacar la importancia del trabajo colaborativo entre profesionales de distintas disciplinas, lo cual contribuye al bienestar de las personas con las que trabajamos cotidianamente”.
La actividad también contó con la participación de estudiantes de la actual versión del Magíster, quienes pudieron intercambiar experiencias con los egresados. Marjorie Rodríguez, una de ellas, expresó que “es inspirador observar el impacto de las acciones realizadas en el marco del Magíster en Salud Comunitaria, lo que nos invita a seguir construyendo con y para la comunidad”.
Juan Palacios, egresado del programa, destacó que el encuentro fue “una instancia invaluable para fortalecer los lazos entre profesionales comprometidos con la mejora de la salud colectiva en diversas comunidades. Durante la jornada, se presentaron propuestas innovadoras para abordar problemáticas en salud colectiva, reflejando el impacto de los egresados en sus territorios”.
Por su parte, Claudia Castilla, integrante del Núcleo Académico del Magíster, destacó la importancia de la actividad para “fortalecer redes de trabajo académicas con enfoque comunitario y visibilizar experiencias, metodologías y alcances del trabajo de los actores vinculados a la salud comunitaria en diversas regiones del país”.
El Programa de Magíster en Salud Comunitaria iniciará su cuarta versión en abril de 2025, con postulaciones aún abiertas.