Adscrita a Gratuidad

La Facultad de Ingeniería y Negocios, junto al Instituto de Matemática, Física y Estadística, el Instituto de Ciencias Naturales, el Instituto de Idiomas, el Instituto de Educación y Lenguaje y el Departamento de Morfología y Función, llevó a cabo la “V Jornada de Intercambio de Buenas Prácticas: Transformación digital para el aprendizaje”. Este encuentro académico, realizado en modalidad online, tuvo como objetivo principal fomentar el intercambio de experiencias docentes entre las diversas unidades académicas de UDLA, promoviendo el desarrollo de estrategias y metodologías innovadoras en la enseñanza.

La jornada contó con la participación de más de 90 académicos conectados, quienes presenciaron un total de 13 presentaciones que abordaron temas como el uso de herramientas digitales y la aplicación de Inteligencia Artificial en los procesos educativos.

La apertura estuvo a cargo de Ricardo Monge, Director del Instituto de Matemática, Física y Estadística, quien dio inicio con un mensaje de agradecimiento y destacó el propósito de estas jornadas: “Las jornadas de encuentro académico organizadas por los institutos y el Departamento de Morfología y Función de nuestra universidad representan un espacio para la comunidad académica, cuyo principal objetivo es reunir a académicos de diversas disciplinas con el propósito de compartir buenas prácticas en docencia y acompañamiento académico”.

Durante la jornada se realizaron diversas presentaciones que abordaron temas innovadores y relevantes para la comunidad académica, como el “Uso de asistente virtual de IA en formación inicial docente”, a cargo de los académicos Adrián Villegas y Ana Henríquez del Instituto de Educación y Lenguaje. Además, Loreto Cantillana, académica de la Facultad de Educación, compartió su ponencia titulada “IA en investigación: Contribuciones a la formación inicial docente de pedagogía en educación básica”.

La jornada continuó también con ponencias como “Incentivando la práctica deportiva en baloncesto a través de aplicaciones digitales: HomeCourt y SwitchedOn”, presentado por Freddy Vergara-González, académico de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales. Adriana Toro, del Instituto de Ciencias Naturales, abordó el tema “Química Inclusiva: Diseño de material didáctico con IA para estudiantes TEA”. Así como, Mariela Benítez, académica del Instituto de Matemática, Física y Estadística, expuso sobre “Reforzamientos académicos en asignaturas online en asignaturas de matemáticas”

La actividad concluyó con espacios de preguntas y reflexiones, donde los participantes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y profundizar en los temas expuestos. Este diálogo final permitió enriquecer aún más el aprendizaje compartido y fomentar la colaboración entre académicos de distintas disciplinas.