Estas en: Facultad de Ingeniería y Negocios Emprendedoras de Maipú culminan proceso formativo con la Escuela Apoyo Emprendedor Femenino
Publicado el 2 de enero de 2025
La Escuela de Negocios de UDLA, en colaboración con la Oficina de Género de la Municipalidad de Maipú, llevó a cabo la ceremonia de cierre de la “Escuela Apoyo Emprendedor Femenino”. Este programa, enmarcado dentro de las actividades de Vinculación con el Medio, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades y conocimientos de mujeres emprendedoras de la comuna a través de una serie de clases impartidas por docentes de la Facultad de Ingeniería y Negocios.
Ismael Romero, Director de Escuela de Negocios, resaltó en su discurso la importancia de este tipo de iniciativas:
“La idea no es evaluar lo que ustedes aprenden, sino demostrar que pueden aplicarlo en sus negocios para que sean más sólidos. La Escuela trata de apoyar a las personas, a los emprendedores, en este caso, a las mujeres, que adquieran conocimiento para que lo apliquen en su negocio y lo apliquen de la mejor manera para que el negocio que cada una tiene sea más sólido”.
El programa abordó temáticas clave como marketing, administración y gestión, áreas esenciales para fortalecer los negocios liderados por las participantes. Romero también destacó el papel de los docentes involucrados, mencionando que el trabajo colaborativo entre la academia y las emprendedoras busca dotarlas de herramientas prácticas para consolidar sus proyectos.
Una de las participantes, Viviana Bustos, emprendedora y estudiante del programa, compartió su experiencia durante la ceremonia: “Estoy muy agradecida por esta Escuela, porque nos permite seguir con nuestros negocios. Lo hacemos con nuestras manos, nuestro corazón y nuestro tiempo. A todas les digo que sigan adelante, porque es una satisfacción personal lograrlo”.
Por su parte, Benjamín Cornejo, encargado de la Oficina de Diversidades de la Municipalidad de Maipú enfatizó la relevancia de las alianzas entre instituciones académicas y municipales para el fortalecimiento de las comunidades: “El sello institucional de UDLA es clave en este trabajo colaborativo. Estas herramientas son fundamentales para las mujeres emprendedoras, quienes no solo desarrollan sus negocios, sino que contribuyen al fortalecimiento de nuestra comunidad”.
La ceremonia culminó con la entrega de certificados a las participantes, simbolizando el cierre de un proceso que buscó empoderar a las mujeres emprendedoras y equiparlas con conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos del mercado.