Estas en: Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía Académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía participan en la “III Jornada de Innovación en la Educación Veterinaria” de Afevet
Publicado el 7 de enero de 2025
Dos académicos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía (FAVA) de Universidad de Las Américas participaron en la “III Jornada de Innovación en la Educación Veterinaria” de la Asociación de Facultad de Escuelas de Ciencias Veterinarias de Chile (Afevet), instancia académica orientada a generar un espacio de reflexión sobre la enseñanza universitaria y al intercambio de experiencias o buenas prácticas en docencia.
Se trató de los docentes René Oliva, líder académico e investigador de FAVA, y Paula Ibáñez, Directora de Carrera de Medicina Veterinaria en el Campus La Florida, quienes presentaron modelos e innovaciones educativas practicadas en diversas asignaturas en UDLA.
En el caso de Oliva, presentó la charla ”Propuestas evaluativas en el uso de la simulación para el desarrollo de habilidades quirúrgicas básicas”, ponencia en la cual abordó la experiencia y resultados obtenidos en la implementación de una metodología pedagógica que tuvo inicio en el segundo semestre de 2024, en la cual se utilizó material audiovisual para guiar a los estudiantes en la realización de patrones de sutura en modelos de simulación de piel.
“El principal objetivo del programa fue promover el desarrollo de habilidades quirúrgicas básicas a través de un enfoque de trabajo autónomo basado en simulación, complementado con el aprendizaje de estas técnicas bajo la supervisión docente. Este enfoque buscó lograr un dominio más consolidado y temprano de las habilidades, lo que permite a los estudiantes conseguir mayor seguridad procedimental en intervenciones quirúrgicas con pacientes reales”, explicó Oliva sobre la propuesta.
Paula Ibáñez presentó la charla “Lego® Serious Play® como herramienta innovadora para el desarrollo de competencias genéricas en educación veterinaria”, una novedosa propuesta enfocada en la resolución de problemas, el aprendizaje y la generación de ideas en contextos grupales o individuales. “El objetivo de esta metodología es mejorar el trabajo en equipo de los estudiantes, logrando realizar una auto observación de ellos mismos, de cómo se está comunicando, de los problemas que están teniendo al desarrollar sus proyectos, como también que aprendan a conocerse mejor y de una manera diferente”, detalló la académica.
Para Universidad de Las Américas y la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía participar en esta jornada significó una gran oportunidad para fortalecer su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa. En palabras de la Decana de FAVA, Lorena Jofré, quien además es la presidenta de Afevet, “este tipo de actividades permite compartir experiencias con otras instituciones, enriquecer los programas formativos y conocer otras metodologías de enseñanza. Además, refuerza nuestra posición como actores clave en la formación de profesionales veterinarios que no solo destacan por sus competencias técnicas, sino también por su visión ética, inclusiva y socialmente responsable”.
Los principales objetivos de la “III Jornada de Innovación en la Educación Veterinaria” de Afevet fueron fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las facultades y escuelas de Medicina Veterinaria, promover la innovación en la enseñanza a través del uso de tecnologías y métodos pedagógicos transformadores, y fortalecer la integración de competencias transversales e inclusivas en la formación de futuros profesionales veterinarios. Además, la actividad buscó generar un espacio de reflexión sobre los actuales desafíos y oportunidades para mejorar la calidad educativa en el área.