Adscrita a Gratuidad

Dirigidos a su comunidad de egresados, la Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía (FAVA) de Universidad de Las Américas desarrolló dos cursos para titulados de Técnico de Nivel Superior Veterinario, actividades enfocadas en la profundización de temáticas de gran utilidad para el campo laboral de esta carrera.

El primero de ellos fue “Manejo Hospitalario del Paciente Felino”, un programa realizado durante tres jornadas a través de la plataforma Zoom, el cual estuvo orientado a destacar la forma correcta de la realización de cada paso de procedimientos clínicos con gatos.

La encargada de dictar este curso fue la veterinaria Marcela Valenzuela, profesional especialista en el tratamiento médico felino, Magíster en Pedagogía Universitaria de la Universidad Mayor, miembro de la Asociación Internacional de Medicina Felina (ISFM) y directora del Centro de Referencia Médico Felino Moggie Cats, recinto especializado en el tratamiento de gatos.

“Esperamos que con este curso los titulados puedan incorporar la teoría en la práctica de la atención felina para llegar a establecer prediagnósticos y diagnósticos definitivos, utilizando un protocolo claro y específico para esta especie”, afirmó la doctora Valenzuela.

El segundo curso destinado para los técnicos veterinarios de UDLA fue “Manejo de Parto y del Ternero Neonato”, actividad desarrollada durante dos jornadas -una telemática y otra presencial- liderada por el académico Felipe Garrido, médico veterinario de Universidad de Las Américas y especialista en reproducción animal.

Este taller permitió a los participantes repasar la teoría de los procesos de nacimiento en animales mayores y realizar maniobras prácticas a través del uso de material veterinario de simulación, instancia en la cual el doctor Garrido guio el ejercicio de cada uno de los titulados presentes.

Las y los asistentes valoraron la realización de los cursos, destacando el aporte a su formación y la iniciativa de UDLA. “Encuentro que es bastante interesante que estén impartiendo este tipo de cursos para tener mayor conocimiento. Egresé hace nueve años y he trabajado en el área de animales menores. Tengo ganas de cambiarme de área y empezar a trabajar en el campo. También me pareció bastante bueno que sea presencial, que tenga un manejo y te enseñen las técnicas, más allá de la teoría. Es súper importante la parte práctica”, declaró Bárbara Ortega, titulada de UDLA.

También el técnico Matías Serrano, recientemente egresado en 2022, consideró “una gran posibilidad poder seguir perfeccionándome con estos cursos relativos a la carrera para poder ampliar mi área laboral”.