Estas en: Facultad de Salud y Ciencias Sociales Campus Maipú celebra el inicio de la cuarta edición de la Escuela Integral para Personas Mayores con clase sobre alimentación sustentable y aprovechamiento de ingredientes
Publicado el 23 de mayo de 2024
En el marco del continuo esfuerzo por fortalecer el vínculo con la comunidad y contribuir al bienestar de la comuna, Campus Maipú de Universidad de Las Américas dio inicio a la cuarta edición de la Escuela Integral para Personas Mayores, una iniciativa que busca entregar herramientas prácticas y conocimientos útiles para mejorar la calidad de vida de este importante segmento de la población.
El Director Académico (I) de Campus Maipú, Oscar Astroza, destacó que “con esto nos acercamos a la comunidad, principalmente a los adultos mayores quienes constantemente nos han demostrado su deseo de seguir aprendiendo, conociendo y explorando las diferentes disciplinas que puede ofrecer UDLA a través de estos talleres. Para nuestro equipo y para los estudiantes también es una bonita forma de contribuir a la sociedad”.
“Nos sentimos muy contentos, pues primero, al tratarse de la cuarta versión, se refleja que esto es algo que no solamente ha crecido, sino que ya se incorpora dentro de las actividades normales del Campus, entonces de alguna forma se institucionaliza, lo cual es muy bueno para todos, porque nos empapa el entusiasmo antes de cada edición” sostuvo Dennis González, Director de Carrera de Kinesiología de Campus Maipú y gestor de esta iniciativa.
En esta ocasión, la primera sesión estuvo a cargo de académicas y estudiantes de la carrera de Nutrición y Dietética, quienes abordaron el tema de la alimentación sostenible. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de aprovechar al máximo los ingredientes disponibles, incluyendo el uso creativo de alimentos comunes y el aprovechamiento de elementos como las cáscaras de papa en la cocina diaria.
Además, se entregó a los asistentes un recetario con preparaciones que utilizan suplementos nutricionales disponibles de forma gratuita en los centros de salud familiar a nivel nacional. Durante la sesión, se realizaron diversos platillos, desde ñoquis hasta galletas y queques, todas ellas diseñadas para ofrecer un alto valor nutricional y promover hábitos alimenticios saludables.
Constanza Urizar, académica de Nutrición y Dietética y encargada del Centro de Atención Nutricional de Campus Maipú comentó que “anualmente se botan muchos productos que a veces los consideramos desechos, pero últimas investigaciones han podido dilucidar que también contienen nutrientes que podemos integrar dentro de la alimentación de cualquier persona. Entonces que se puedan realizar estos tipos de talleres nos ayuda a que ellos tengan un cambio de paradigma de lo que normalmente se consideraba que era un alimento y lo que no”.
La Escuela Integral para Personas Mayores contará con un total de 8 sesiones, en las cuales participarán académicos y estudiantes de diversas carreras de UDLA. Además de Nutrición y Dietética, se espera la contribución de áreas como Trabajo Social, Traducción e Interpretación en Inglés, Enfermería, Medicina Veterinaria, Técnico en Actividad Física y disciplinas de la Facultad de Ingeniería y Negocios.
La inauguración de esta nueva edición de la Escuela Integral para Personas Mayores marca el inicio de un proceso de aprendizaje y colaboración que busca empoderar a sus participantes y brindarles herramientas para una vida más activa y saludable.