Estas en: Facultad de Comunicaciones y Artes Estudiantes de Traducción e Interpretación en Inglés participan como intérpretes en conferencia realizada en el Campus Providencia
Publicado el 3 de agosto de 2023
Con el propósito de que los estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés de la Facultad de Comunicaciones y Artes, cuenten con una instancia cercana a la realidad profesional y pongan en práctica las destrezas adquiridas en las clases de Interpretación, se llevaron a cabo dos jornadas donde participaron los oradores Anne Westmacott y Diego Jazanovich.
La actividad contó con la colaboración de los expositores quienes presentaron sus charlas en inglés, donde simultáneamente y desde las cabinas de interpretación del auditorio, fueron interpretados al español por los estudiantes de quinto año, mediante un transmisor.
Al evento asistieron autoridades de la Facultad y la carrera, junto con docentes y estudiantes de todos los niveles, quienes recibieron, al inicio de la conferencia, un receptor que les permitió escuchar la interpretación en vivo.
El primer discurso estuvo a cargo de Anne Westmacott, profesora e investigadora de la Universidad de Los Andes, quien expuso acerca de sus estudios sobre la enseñanza del inglés en distintos contextos escolares en Chile. En tanto, la segunda ponencia fue liderada por Diego Jazanovich, dentista y educador, quien abordó el uso de las tecnologías aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de los profesionales de la salud.
Jazanovich sostuvo que “es un honor haber sido invitado como conferenciante en Universidad de Las Américas, donde tuve la oportunidad de abordar la innovación y tecnología en la educación superior de las profesiones de la salud. La experiencia de compartir conocimientos con los estudiantes de Traducción e Interpretación simultánea en inglés fue enriquecedora y motivadora para seguir promoviendo el aprendizaje significativo en la educación superior«.
Así también, agradeció a UDLA por la invitación a ser parte de esta actividad. “Durante la conferencia evaluamos los beneficios de las metodologías activas de enseñanza y aprendizaje centradas en el estudiante en la educación superior. Espero que la colaboración entre nuestras instituciones continúe creciendo y se fortalezcan los lazos académicos para el beneficio de nuestros estudiantes y profesionales de la salud», agregó.
En tanto, Oscar Subiabre, coordinador de la carrera de Traducción e Interpretación en Inglés del Campus Providencia, concluyó: “Nos alegra poder generar estas instancias de práctica para nuestros estudiantes, ya que los acerca a lo que van a tener que hacer una vez que egresen. En cuanto saben el tema de las charlas, los estudiantes comienzan a prepararse, llevan a cabo un proceso de documentación extenso, estudian en profundidad el tema en inglés y en español, realizando una investigación detallada que les permite estar listos el día de la conferencia. Además, el día de la charla tienen la oportunidad de acercarse al orador y hacerle preguntas para aclarar dudas específicas, tal como ocurre en el mundo profesional”.