Estas en: Facultad de Educación Facultad de Educación imparte ciclo de webinar “Formación ciudadana: contexto, perspectivas, escuela y aula”
Publicado el 28 de julio de 2020
Entendiendo el contexto educativo actual de nuestro país, donde los colegios deben implementar en sus instituciones planes de formación ciudadana con el objetivo de lograr una convivencia democrática dentro de la comunidad escolar, la Facultad de Educación convocó a participar del ciclo de webinar: “Formación ciudadana: contexto, perspectivas, escuela y aula”.
La actividad, que duró tres sesiones, fue dirigida por Tatiana Soto, profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales y Magíster en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien formó parte del equipo que apoyó la implementación de la Ley 20.911 y del que diseñó la asignatura de Educación Ciudadana. Actualmente coordina el equipo disciplinar de Historia, Geografía, Ciencias Sociales y Educación Ciudadana en la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc.
La ponencia comenzó con un repaso histórico sobre los cambios que ha tenido la Educación Cívica en nuestras aulas, para luego dar a conocer y analizar seis hitos relevantes que ocurrieron antes de la promulgación de la Ley de Formación Ciudadana.
Patricia Gómez Saldivia, Directora de la Escuela de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica, indicó que “instancias como este ciclo de Webinar son relevantes no solo porque la Formación Ciudadana permite fomentar la participación, habilidades sociales y el respeto por los Derechos Humanos, como la base para una convivencia democrática en el silo XXI, sino que también porque la Ley 20.911 y la asignatura de Educación Ciudadana, son temas actuales y relevantes para la comunidad educativa.”