Adscrita a Gratuidad

En los campus Providencia y Los Castaños se realizó el lanzamiento del libro “Psicoanálisis y Época: A 100 años de Psicología de las masas y 2 de un estallido social», compilado escrito por Marcelo Fagalde y Claudio Reyes, académicos e investigadores de Universidad de Las Américas.

Los trabajos de este libro surgieron de un ciclo de conferencias organizadas en la Universidad a través del Grupo de Estudios Psicoanalíticos UDLA, entre octubre y noviembre de 2021.

“Pensamos que esta época y sus convulsiones aporta un marco propicio para volver a leer a Sigmund Freud, especialmente sus textos con derivadas hacia lo social. Así también cumplimos la máxima lacaniana del retorno a Freud. En el seminario de 2021 y en el libro resultante reunimos a varios expositores chilenos y argentinos para reflexionar y aportar una mirada contemporánea ante los fenómenos, problemas y desafíos del Chile de hoy”, comentó Marcelo Fagalde, secretario académico de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales y recopilador del libro.

Osvaldo Artaza, Decano de la Facultad de Salud y Ciencias Sociales, se refirió al aporte del libro para la comunidad universitaria: “estamos muy orgullosos de que nuestra Facultad, a través de académicos, haya sido protagonista de un esfuerzo editorial que problematiza y coloca en el papel debates necesarios para reflexionar sobre el momento actual desde la óptica del psicoanálisis, esta es una expresión concreta del rol de nuestra Facultad y universidad”.

En la jornada, se realizó una mesa redonda junto a los autores del libro, un espacio reflexivo en torno a las lecturas del texto. Rodrigo Valenzuela, psicólogo clínico de Fundación Templanza, compartió parte del proceso: “fue una buena oportunidad para pensar las relaciones vigentes entre el psicoanálisis y lo social, la relación con los contextos y cambios de época y sociales, UDLA acercó la posibilidad de reinsertarse en esa discusión y repensar la vigencia de las tesis de hace cien años”.

Para concluir, Laura González, estudiante de quinto año de la Escuela de Psicología y asistente de la actividad, comentó lo innovador de la jornada, “me interesa saber qué se puede decir desde el psicoanálisis, cómo me puede aportar a ampliar mi perspectiva y el entendimiento de la sociedad y los movimientos sociales, contextualizándolo a lo que se está viviendo en el país”.

Comparte: